Repartos Colaborativos
¿Qué son los Repartos Colaborativos?
Los repartos colaborativos permiten a los comercios crear alianzas para compartir recursos de entrega. Esto beneficia tanto a los comercios sin flota propia, que podrán ofrecer entregas a domicilio, como a aquellos con flota, que podrán maximizar el uso de sus vehículos colaborando con otros comercios.
¿Cómo Funcionan?
Para unirse al sistema de repartos colaborativos, los comercios deben acceder a la sección de edición de perfil y seleccionar la opción 'Compartir mis vehículos de reparto'. Esto les permitirá definir precios personalizados para los envíos, que se ajustan a factores como la distancia, el peso y el tamaño del paquete.
Cuando un comercio decide compartir sus vehículos, será responsable de recoger el envío en el comercio y entregarlo al cliente final. Este proceso, conocido como codelivery, asegura que los dos comercios se benefician mutuamente a través de esta colaboración.
Flujo de Información y Cobros
A la hora de realizar una venta, será necesario tener rellenado un formulario con datos del cliente: horario y dirección de entrega; con datos del comercio: horario y dirección de recogida; y con datos del producto: tamaño, peso, precio y precio del envío.
Si un comercio tiene flota propia o acuerdos con empresas de envío, puede fijar el precio del envío directamente en el formulario. En este caso, el comercio será responsable de la gestión del envío y del pago a la empresa encargada de realizarlo.
Por otro lado, si un comercio no dispone ni de flota ni de acuerdos con empresas de reparto o alianzas, puede utilizar la opción de 'Envío gestionado por Vuélvete Local'. Esta opción calculará una tarifa de envío basada en factores como distancia, tamaño, peso y otras características del envío. En este caso, el comercio recibirá el pago por el producto vendido, mientras que la tarifa de envío será cobrada y gestionada por Vuélvete Local.
Vuélvete Local se encargará entonces de buscar la flota adecuada para el envío, evaluando opciones disponibles entre los comercios que ofrecen sus vehículos. Una vez que se encuentre un comercio que ofrezca envíos que encajen con la búsqueda, se le enviará toda la información del formulario. El comercio podrá entonces aceptar o rechazar el envío. En caso de que se rechaze, Vuélvete Local buscará otras opciones. En caso de que se acepte, se notificará al comercio que ha realizado la venta y al usuario final de los horarios de recogida y entrega respectivos.
Tras la entrega, Vuélvete Local pagará al comercio que ha realizado el envío la tarifa acordada, la cual habrá sido calculada según las tarifas definidas en su perfil en la sección de 'Vehículos de reparto'.
Fomenta Alianzas entre Comercios
En Vuélvete Local, estamos comprometidos en fomentar la colaboración entre comercios. Para ello, te proporcionamos información sobre los comercios con los que te conectamos en cada envío. Si encuentras que colaborar directamente con otro comercio es beneficioso para ti, puedes gestionar esa alianza por tu cuenta.
Si decides formar una alianza directa, serás responsable de gestionar los pagos y los detalles del reparto directamente con el comercio asociado. De esta manera, puedes negociar tarifas más competitivas y tiempos de entrega más rápidos, ya que Vuélvete Local no intervendrá en este proceso.
Por otro lado, si prefieres utilizar nuestra calculadora de tarifas, Vuélvete Local se encargará de gestionar el envío y te proporcionará una tarifa calculada en función de varios factores como distancia y tamaño. En este caso, Vuélvete Local manejará el proceso y se lleva una comisión a cambio.
Ventajas de formar alianzas directas: Tarifas más bajas y tiempos de entrega potencialmente más rápidos al evitar intermediarios.
Consideraciones: Tendrás que gestionar los pagos y acuerdos directamente con el comercio asociado.